BUENAS AMIGUETES! En el post de hoy hablaremos de una planta cuyo fruto utilizamos como especia en el mundo de la cocina: LA PIMIENTA NEGRA. Esta tiene propiedades muy interesantes y beneficiosas para nuestro organismo.
Pertenece a la familia de las Piperáceas y proviene de la India, donde fue cultivada por primera vez. Fue en el siglo X, cuando esta planta cobró gran importancia por la Ruta de las Especias, abierta por los árabes entre India y Europa. Hoy en día la pimienta está considerada como la especia más valorada a nivel comercial.
Esta planta trepadora perenne es propia de climas tropicales y su alto contenido en aceites esenciales le proporciona una fuerte fragancia. Sus flores nacen en forma de espiga y son de color amarillo. 9 meses después de florecer salen los frutos que son drupas ovaladas muy pequeñas. Al principio son verdes y según van madurando se tiñen de amarillo, rojo y por último negro.
La composición nutricional de la pimienta es muy variada pero entre sus componentes podemos mencionar: vitaminas (C, betacarotenos, tiamina, riboflavina), minerales (calcio, hierro, sodio, cobre, cobalto...), ácidos orgánicos, aceites esenciales, alcaloides, enzimas(ubiquinona, coenzima Q10)...
Propiedades medicinales de la pimienta
- La pimienta estimula las secrecciones gástricas durante el proceso de la digestión por ello es recomendable en personas que padecen falta de apetito o simplemente quieren mejorar la digestión. También ayuda a eliminar el flato con sus propiedades carminativas.

- Al ser rica en vitamina C y betacarotenos, la pimienta negra tiene un gran poder antioxidante que previene la oxidación de las células. Investigaciones recientes han demostrado que la pimienta bloquea el crecimiento de células cancerosas y las enzimas COX.
- Actúa como rubefaciente cuando se aplica en zonas externas. Por esta cualidad, es adecuado en afecciones reumáticas que respondan bien al calor. Una cataplasma de pimienta sería ideal como expectorante en una bronquitis o pulmonía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario